Es un tratamiento que consiste en extraer los óvulos de la mujer, y a continuación, fecundarlos en el laboratorio con los espermatozoides del varón (o, si es el caso, de un donante).
Existen cinco pasos básicos para la FIV:
ESTIMULACIÓN OVARICA
A la mujer se le administran medicamentos, con el fin de incrementar la producción de óvulos, será sometida a ultrasonidos transvaginales regulares para examinar los ovarios y a exámenes de sangre para verificar los niveles hormonales.
ASPIRACION FOLICULAR
Bajo sedación y mediante una ecografía vaginal, se realiza la punción de los ovarios que permite extraer el líquido donde se encuentran los óvulos que serán recuperados en el laboratorio.
Tras la intervención, la paciente permanecerá una o dos horas en reposo.
INSEMINACIÓN Y FECUNDACIÓN
Se coloca los óvulos junto a los espermatozoides. Esta mezcla se almacenan en una incubadora ambientalmente controlada.
Si la probabilidad de fecundación es baja, se inyecta directamente el espermatozoide dentro del óvulo, lo cual se denomina inyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI).
CULTIVOS DE EMBRIONES
Denominamos cultivo de embriones a la incubación de los mismos desde la fertilización de los ovocitos hasta su transferencia o criopreservación.
En este período de tiempo, que no debe ser superior a los 7 días, los embriones se cultivan en un ambiente estrictamente controlado, se evalúa la progresión de los mismos y se los clasifica según su capacidad para dividirse y su morfología, de esta clasificación depende la elección de los embriones a transferir.
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
Se realiza mediante un procedimiento sencillo, indoloro, rápido y sin sedación. Al contrario, es un momento emotivo y único en el que se introducirá el embrión o embriones, seleccionados en laboratorio, en el útero materno.
PRUEBA DE EMBARAZO
Aproximadamente a las 2 semanas desde la transferencia embrionaria, la paciente debe realizarse una prueba de embarazo en sangre para conocer el resultado.
CONGELACION DE EMBRIONES
Con el fin de poder ser transferidos en un ciclo posterior se procede en laboratorio a la congelación de embriones restantes no utilizados.
Solicite su prediagnóstico haciendo clic en el siguiente enlace: